•Objetivo: Enseñar a los y las estudiantes a identificar los factores que afectan a los asentamientos humanos (poblados y ciudades).
•Contenido: En el territorio ocupado por una sociedad humana se encuentran ecosistemas, naturales y artificiales, cuya disposición refleja las características físicas de la región y el modo de vida de las personas que allí habitan. Las actividades humanas implican el uso de los recursos naturales y pueden tener consecuencias positivas o negativas.
•Destrezas: Los y las estudiantes reflexionarán acerca de lo que pueden hacer para lograr una localidad, comunidad o región con menos problemas de contaminación urbana.
•Materiales: Tiza y pizarrón, hojas blancas, creyones.
•Actividad: Se requiere que los y las estudiantes, guiados por el o la docente, formen grupos, cada uno de los cuales deberá identificar un problema ambiental dentro de su localidad (por ejemplo los residuos sólidos, la contaminación del agua) y reflexionar sobre las causas y consecuencias de esta situación. Al final el grupo reflexionará sobre cuáles medidas tomar para ayudar a resolver este problema.